martes, 5 de octubre de 2010

composicion de los forrajes


    PROTEÍNAS DE LOS FORRAJES
 De un 85 a un 90% aproximadamente del contenido del nitrógeno celular de las plantas forrajeras, es proteína, bruta, sintetizada a partir de los aminoácidos. El nitrógeno de los forrajes procede del nitrógeno del suelo y del nitrógeno del aire (simbiosis).La proteína de los gramíneas no se considera inferior a la proteína de los leguminosas, cuando se analizan químicamente los forrajes, pueden contener de un 3 a un 35%  de proteína bruta.
    CELULOSA BRUTA Y LIGNINA
El proceso de la maduración afecta el valor nutritivo de los forrajes, de un modo mas significativo que cualquier otro factor, la hierva tierna tiene un alto valor nutritivo, durante la maduración se acumulan concentraciones crecientes de fibra lignificada en la armadura estructural de las plantas forrajeras, cuando esto ocurre el valor nutritivo decrece, los forrajes contienen  de 3 a 20% de lignina según el estado de maduración en que se encuentran.

    FACTOR DE CRECIMIENTO
Las plantas forrajeras contienen, vitaminas, hormonas y encimas que son esenciales para las plantas y para los animales, desde el punto de vista  de la nutrición  animal los mas importantes son las vitaminas,  del complejo B, C, E, K y el Caroteno (o pro - vitamina A) son rara vez limitantes en los forrajes utilizados como raciones. La vitamina D se encuentra en la hierva sometida al rayo del sol, la exposición de los animales a los rayos ultravioletas activan la provitamina D en los tejidos de la piel, los rumiantes y los microorganismos del estomago sintetizan las vitaminas del Complejo B.

   ELEMENTOS MINERALES
La fertilidad del suelo afecta el contenido de elementos minerales y el desarrollo de los tejidos de las plantas y por tanto al vigor de los animales que consumen el forraje. En general los forrajes producidos en condiciones adecuadas de fertilidad, contienen una cantidad suficiente de los elementos principales: fósforo, potasio, calcio y magnesio, para satisfacer las necesidades del ganado, cuando el suelo es deficiente en fósforo se retarda el crecimiento
 

 AGUA.

Es el elemento mas abundante de las plantas forrajeras, esto varía con el estado de maduración de la planta y con el contenido de humedad del suelo, una hierba suculenta contiene un 80% aproximadamente de agua, la calidad de un pasto con alto contenido de humedad depende de que sea alto el valor nutritivo por Kg de materia  seca.

1 comentario:

  1. Holaaa, muchas gracias, me sirvió de mucho el post está muy bién hecho, gracias!

    ResponderEliminar